SAN SALVADOR, 17 de mayo de 2018. El Programa Sabios y Expertos, que asesora de forma voluntaria y ad-honorem a empresas salvadoreñas a través de expertos retirados nacionales e internacionales, llevó a cabo un conversatorio con representantes del sector apícola nacional con el objetivo de exponer una oportunidad de crecimiento económico al rubro usando nuevas estrategias de producción de miel presentadas por el experto holandés Arie Krieke, de la organización holandesa PUM.

El evento fue llevado a cabo en el edificio Martin Baró de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) a las 9:00 de la mañana, y fue presidido por el Arquitecto Wilfredo Medina y la Licenciada Paola Peña del Ministerio de Economía, y el Licenciado Rafael Narváez y la Ingeniero Margarita Molina de parte del Programa Sabios y Expertos. Al evento asistieron diversos productores y exportadores de miel de abeja nacional, así como representantes del Ministerio de Economía, OSARTEC, Ministerio de Agricultura, la organización internacional Swisscontact, y la UCA.

A la conclusión del evento, representantes de siete organizaciones de la industria apícola dieron el visto bueno a la continuación del proyecto, el cual tiene como meta doblar las ganancias de los productores y exportadores de miel de abeja al producir miel monofloral y exportarla a mercados europeos.

Este tipo de eventos permite que los pequeños y medianos empresarios conozcan información importante para su negocio y además, incentiva una búsqueda de oportunidades para alcanzar un mayor crecimiento y desarrollo productivo.

Desde 2012 el Programa Sabios y Expertos, programa de RSE de AFP Confía, asesora de forma voluntaria y ad-honorem a empresas salvadoreñas, a través de la transferencia de conocimiento, por parte de expertos retirados nacionales e internacionales. Desde su fundación, el Programa ha asesorado a más de 200 empresas que actualmente gozan de resultados positivos, concretando un incremento de ventas de más de nueve millones de dólares, la creación de más de 400 empleos, y la realización de inversiones muy efectivas que han permitido exportación a nuevos mercados.

Para más información sobre el Programa Sabios y Expertos, pueden visitar la página web www.sabiosyexpertos.org.

###