San Salvador, 20 de julio de 2018.- El Programa Sabios y Expertos – programa de Responsabilidad Social Empresarial de AFP Confía, que asesora de forma voluntaria y ad honorem a la pequeña y mediana empresa salvadoreña, a través de la transferencia de conocimiento, por parte de expertos retirados afiliados a AFP Confía – visitó junto a AGRINTER y al experto francés de Echanges et Consultations Techniques Internationeaux (ECTI) Jean Paul Frustié, a productores agrícolas del oriente del país el 20 de Julio de este año.
El señor Frustié , experto en técnicas agrícolas y trabajo para producción con invernaderos, así como la construcción y mantenimiento de estos, visitó durante las dos últimas semanas de Julio a agricultores salvadoreños brindando asesorías que consistieron en tecnología de invernaderos, es decir mejores prácticas y regulaciones utilizadas por productores en países Europeos que utilizan estas estructuras en agricultura. El señor Frustié, a pesar de compartir recomendaciones de cómo mejorar la producción de los agricultores, comentó que los invernaderos locales se encuentran a muy buen nivel, y las mejoras necesarias son mínimas.
Durante la visita en la cual acompañó el Programa Sabios & Expertos, se visitaron dos invernaderos artesanales que forman parte de la Asociación Empresarial de Productores Agropecuarios del Norte de Morazán (AEPAM), los cuales son proveedores de Walmart y Super Selectos. La primera visita, fue al invernadero propiedad del señor José Alfredo Argueta, un invernadero sofisticado utilizado para la siembra de tomate. Entre las recomendaciones hechas por el experto, está la mejora de la malla externa, ya que existen áreas que están expuestas por las cuales pueden ingresar insectos y afectar la producción. El segundo invernadero visitado es utilizado para la producción de chile verde, además de contar con plantaciones de güisquil y tomate. El señor Frustié comentó que la ubicación y tamaño del invernadero eran muy buenos, sin embargo, recomendó mejorar la estructura del invernadero ya que es susceptible a daños por fuertes vientos.
Al completar las visitas, el sr. Frustié dio una charla sobre mejores prácticas agrícolas en invernaderos y como prevenir enfermedades en las plantas a alumnos de la Escuela Nacional de Agricultura “Roberto Quiñonez”. Con esta charla y las visitas a campo realizadas por el experto francés, el Programa Sabios y Expertos y AGRINTER pretenden transferir el conocimiento y técnicas utilizadas en países europeos para la siembra y producción agrícola aún en condiciones extremas como la sequía que ha experimentado El Salvador este año.