El siguiente testimonial fue escrito por Jaime Vásquez, estudiante de 4to. año en Ingeniería Industrial de la UCA.

El Programa Sabios & Expertos, programa de consultoría empresarial de AFP Confía está estructurado desde tres perspectivas: la empresa privada, que es quién recibe la asesoría; los consultores, que pueden ser nacionales o internacionales, y la academia, a través de pasantías de estudiantes universitarios. Es desde esta última en la cual soy protagonista, como estudiante de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). Me enteré del proyecto mediante una solicitud que me hizo el Centro de Orientación Profesional (COP) de la UCA para participar en la asesoría a la empresa de capital salvadoreño Algier’s Impresores.

La empresa requería aumentar la eficiencia de las máquinas y consecuentemente impactar significativamente la rentabilidad. Para satisfacer dicha necesidad realizamos junto al ingeniero Mauricio Figueroa, experto retirado del Programa, un trabajo de tres meses. Durante este periodo formulamos e implementamos los indicadores claves KPI (Key Performance Indicators) para una mejor medición de las máquinas. Particularmente se trabajó con la estrategia OEE (Overall Effiency Equipment), medición en el cual tiene experiencia el ing. Figueroa. Debido al tiempo que dura la asesoría enfocamos nuestro trabajo solamente con dos máquinas en las cuales se estableció el modelo OEE.

DSC_0121

En tres meses de trabajo logramos aumentar satisfactoriamente la capacidad productiva para la línea flexográfica en un 10% en máquina principal y en la línea offset se aumentó la capacidad productiva en 30% en máquina principal de la línea. Los logros obtenidos demuestran que la empresa tiene un gran potencial de crecimiento y para ello, se plantearon tareas a realizar al final de la asesoría que Algier’s Impresores se comprometió a implementar.

En mi experiencia, este tipo de programas constituye una experiencia única para los estudiantes y ha aportado significativamente en mi aprendizaje, ya que logré desarrollar tanto habilidades duras como blandas. Dentro de las habilidades duras realizé una investigación para obtener más información acerca de la OEE. Además, puse en práctica los conocimientos adquiridos los estudios de mi carrera a lo largo de estos 4 años: en el tema de productividad, mejora continua, indicadores claves y trabajo en equipo mediante el establecimiento de prácticas esenciales en la organización.

Aunado a lo anterior, adquirí el conocimiento necesario para implementar los KPI, particularmente la OEE, con todo lo que ello involucra. Esto lo trabajé estrechamente con el ing. Figueroa, quien ha aportado significativamente a mi aprendizaje por la gran experiencia que ha acumulado trabajando en estos temas. Además, el trabajo fue complementado con la ayuda del experto francés Michael Mopin.

Sin duda, el éxito de mi experiencia en esta asesoría como pasante se debe a la gran disposición que tuvo Algier’s Impresores, la increíble experiencia que aportó el ing. Figueroa, el apoyo del experto francés Michael Mopin y los sólidos conocimientos que me ha aportado la UCA en mi formación profesional. Sin duda, constituye un tipo de pasantía distinto que fortalece en gran medida los conocimientos adquiridos en la carrera, ya que se ponen en práctica y se aprenden nuevos conceptos y modos de aplicarlos.