Expertos (old)

En esta página podrás encontrar la lista de expertos de nuestra red que se encuentran disponibles para dar asesorías a empresas.


Ingeniero Rafael Álvarez Cáceres
El ingeniero Rafael Álvarez es graduado de la Universidad de Puerto Rico como Ingeniero Químico, y de la Universidad de El Salvador con un Doctorado en Química Industrial. Su  experiencia laboral más reciente fue en La Su ltana, S.A. de C.V. donde fungió como gerente general de 1990-2009, y como gerente de producción industrial en Avícola Salvadoreña, S.A. de C.V. de 1984-90. Sus competencias incluyen administración y control de procesos, administración general, ISO 9000-2009, y liderazgo general.


Ingeniero José Aquino Vásquez
El ingeniero José Aquino es graduado de la Universidad de El Salvador  de Ingeniería Industrial. Su  experiencia laboral incluye 13 años en Industrias La Constancia, donde fungió como administrador de centros de distribución, Moore Comercial, S.A. de C.V. por 3 años como jefe de Unidad de Organización y Métodos, y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) como tesorero. Sus áreas de mayor expertise son el área de logística de almacenaje, inventarios, y preparación de rutas.


Ingeniero Roberto Arango Quezada
El ingeniero Roberto Arango es graduado de la Universidad de El Salvador de Ingeniería Civil, y cursó estudios de administración de empresas en el Instituto Superior de Negocios (ISNE.) Su experiencia laboral incluye Profesionales Asociados, S.A. (PROASA), donde ejerció posiciones desde ingeniero residente de construcción hasta gerente general, y presidente de la Junta Directiva en Servyconsa, S.A. de C.V.


Ingeniero José Arévalo Mata
El ingeniero José Arévalo completó sus estudios de Ingeniería Electromecánica en la Universidad de El Salvador. Su experiencia laboral incluye 36 años en Plycem Construsistemas, donde fungió los roles de jefe de producción, superintendente de planta, gerente de planta, y gerente de proyecto, y también trabajó en Geotérmica de Centroamérica como asistente a la superintendencia de producción. Sus competencias básicas incluyen producción, y mantenimiento de maquinas.


Ingeniero Harry Barahona Vargas
El ingeniero Harry Barahona es graduado de la Universidad de El Salvador de Ingeniería Industrial, y además ha completado diplomados de Programación  y Evaluación de Proyectos en Telecomunicaciones de INCATEL, y un curso de Telecomunicaciones – Normas de Construcción del Centro de Gobierno – Experto de Chile. Trabajó durante 35 años en ANTEL-Telecom como jefe de Departamento de Plantas Externas, y 12 años en supervisión y coordinación de proyectos en Telecom. Sus áreas de mayor expertise son la organización y manejo de recursos humanos, diseño de presupuestos y ejecución.


Ingeniero Guillermo Barrera Córdova
El ingeniero Guillermo Barrera se graduó de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de El Salvador, y cuenta además con un Masters en Prevención de Riesgos Laborales de la misma universidad, y un Postgrado en Seguridad e Higiene Ocupacional de la Universidad Dr. José Matías Delgado. Su experiencia laboral incluye Plycem Construsistemas El Salvador, donde desarrollo el puesto de jefe de seguridad, salud, y medio ambiente; Holcim El Salvador como coordinador regional de seguridad e higiene ocupacional; y Duke Energy El Salvador como asistente de seguridad, salud, y medio ambiente.


Arquitecto Concha Bolaños López
La arquitecto Concha Bolaños segraduó de Arquitectura de la Universidad de El Salvador, y ha trabajadó en la Universidad de El Salvador como supervisora de obra por cuatro años, y en Telecom como jefa de departamento de edificios por 30 años. Entre sus áreas de expertise la arquitecto Bolaños incluye el diseño de infraestructura, y la supervisión de obras.


Licenciado José Campos Roque
El ingeniero José Campos es graduado de Contaduría de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, además de poseer una Maestría de INCAE. Su experiencia laboral incluye 35 años como gerente financiero y administrativo en La Curacao-Ceteco; un año en IVU; y ocho años como auditor interno en CENTA. Sus áreas de mayor expertise incluyen la administracion y finanzas, control interno, políticas y procedimientos, así como presupuestos.


Licenciado Juan Castillo Espinoza
El licenciado Juan Castillo cursó estudios de Administración de Empresas en la Universidad de El Salvador. Su experiencia laboral incluye Rotoflex, S.A. de C.V. donde fungió como auxiliar de control de calidad de 1969-71, y CELPAC, S.A. de C.V. donde tuvo el cargo de jefe de planta de producción de 1973-2003. Sus cargos le han brindado experiencia en las áreas de control de calidad, manufactura, reingenieria de procesos, procesos de laminación, tinta, entre otros.


Ingeniero Jorge Castillo Montalvo
El ingeniero Jorge Castillo estudió Agronomía en ENA, y es graduado de la Universidad Politécnica de El Salvador como Ingeniero Agrónomo, así como una Maestría en Agricultura Tropical Sostenible de la Universidad de El Salvador. El ingeniero Castillo ha trabajado para Moore Comercial, Monsnato, y NR Corisa como ejecutivo de ventas; en CAPECA S.A. de C.V. como gerente de producción y en el Ministerio de Agricultura en el Programa de Algodón, entre otros. Sus áreas de expertise incluyen la asistencia técnica en cultivos, y venta de productos químicos.


Ingeniero José Celis Pérez
El ingeniero José Celis se graduó de Ingenieria Industrial de la Universidad de El Salvador y de Maestría en Economía de FEPADE. Su experiencia laboral incluye gerente de operaciones en ACAVISA, gerente de planta en ALSALSA, Aluminios de El Salvador, S.A. de C.V., gerente de planificación en Talleres Sarti, y jefe del Departamento de Ingeniería/jefe de planta en IMSA. Sus áreas de expertise incluyen manejo de programación, control de producción, y costos de la industria metal-mecánica entre otros.


Mirna Cruz Pino
Mirna  Cruz es experta en Hotelería y Turismo. La Sra. Cruz cuenta con un titulo Técnico en Hotelería y Turismo con una especialidad de Ama de Llaves. Su experiencia laboral incluye 29 años como directora de ama de llaves en el Hotel Sheraton Presidente, y siete años como administradora del hotel Ramada Inn. Sus áreas de expertise incluye la atención al cliente y el entrenamiento de personal en el área de ama de llaves.


Ingeniero Jaime Damas Alfaro
El ingeniero Jaime Damas completó sus estudios en Ingeniería Industrial en la Universidad de El Salvador, además de completar un diplomado en Economía en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Su experiencia laboral incluye una consultoría como especialista en artes gráficas, gerente técnico comercial en GEVISA, gerente general en EXPOGRAFICAS, jefe de planta en Cajas y Bolsas, entre otros. Su área de expertise es la producción, procesos productivos, y tintas, entre otros.


Licenciado Carlos Díaz Domínguez
El licenciado Carlos Díaz estudió licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad de El Salvador. El licenciado Díaz trabajó durante 25 años como jefe de informática en Omnisport, S.A. de C.V., jefe de informática por 10 años en INCAFE, y mantuvo jefaturas en el Banco Hipotecario, y Estadisticas y Censos por 10, y 11 años respectivamente. Su área de expertise incluye el análisis de la información, entre otros.


Ingeniero Luis Fernández Barrientos
El ingeniero Luis  Fernández es graduado de Ingeniería Industrial de la Universidad Albert Einstein, además de recibir un Diplomado de Alta Gerencia de INCAE, y un Técnico de Telecomunicaciones del Instituto Centroamericano de Telecomunicaciones. Su experiencia laboral incluye veinticinco años como director general grupo empaques flexibles en SigmaQ, diez años como sub-gerente de ventas en Conelca, S.A., y dos años como profesor de telecomunicaciones-planta externa en INCATEL.


Licenciado Ernesto Ferreiro Rusconi
El Licenciado Ernesto Ferreiro es diplomático de carrera, y cursó Licenciatura en Jurisprudencia y Ciencias Sociales en la Universidad de El Salvador. El licenciado Ferreiro desempeñó su carrera en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde fungió como director general de protocolo y como embajador. Su expertise incluye la negociación de conflictos, procesos de integración, y la diplomacia comercial.


Licenciado Roberto Flores Pinto
El licenciado Roberto Flores es graduado de la Universidad de El Salvador con una Licenciatura en Periodismo. Su experiencia laboral incluye el Diario Latino, donde fungió por diez años como gerente de redacción de deportes, y La Prensa Gráfica en la cual ejerció el cargo de gerente de relaciones corporativas de la presidencia del Grupo Dutriz. Su experiencia también incluye conocimiento de las culturas de Francia, Japón, Suecia, además de países de Latinoamérica.


Ingeniero Rene Flores Portillo
El Ingeniero Rene Flores se graduó de Ingeniería Mecánica de la Universidad de El Salvador, y cuenta con una amplia trayectoria laboral. Su experiencia incluye 18 años en Ingenio Chaparrastique, donde desarrolló muchos cargos, entre ellos superintendente de fabricación; superintendente de fábrica en Ingenio La Magdalena; y 8 años de experiencia en Sarti, donde fungió como gerente de planta, y gerente de producción.


Ingeniero Francisco Flores Recinos
El ingeniero Francisco Flores es graduado de la Universidad de El Salvador como Ingeniero Agrónomo, y de IICA Turrialba, en Costa Rica, con una Maestría en Nutrición Animal. Su experiencia laboral incluye jefe de Departamento de Agronomía en UES, y gerente de producción en Avícola Salvadoreña. Sus competencias incluyen el conocimiento amplio de fruticultura, hortalizas, cultivos tradicionales, ganadería, y apicultura, además cuenta con competencias a nivel gerencial de producción de aves, sistemas de alimentación y bebida, programas de vacunación, entre otros.


Ingeniero José García Guerrero
El ingeniero José García se graduó de la Universidad de El Salvador de ingeniería eléctrica. Por veintinueve años, el ing. García trabajó como ingeniero de proyectos y ejecutivo de ventas en Siemens, S.A. en el sector de comunicaciones y atención a empresas. Además de su experiencia en Siemens, S.A., el ing. García trabajo como gerente de cuentas sector publico y privado en ITS infocomunicaciones. Durante sus treinta y un años de carrera, recibió diversas capacitaciones en el área de ventas, sistemas de comunicaciones, y fundamentos de electricidad.


Licenciado Rafael Gómez Amaya
El licenciado Rafael Gómez es graduado de la Universidad Centroamericana José Simeon Cañas con una licenciatura en contaduría pública, y una maestría en administración de empresas. Su experiencia laboral incluye gerente financiero del Banco de Fomento Agropecuario (1986-90), jefe de Unidad de Auditoria Interna (1991-94) y gerente de administración (1994-2008) en el Banco Central de Reserva, y gerente de auditoria en Elías y Asociados desde 2009 a la fecha. Entre sus áreas de expertise se encuentran contabilidad, auditoria financiera, sistemas de gestión de calidad, e intermediación financiera entre otros.


Ingeniero Rafael González Magaña
El ingeniero Rafael González se graduó de Ingenieria Civil de la Universidad de El Salvador. Su experiencia laboral incluye 20 años como director ejecutivo del Instituto Salvadoreño del Cemento y del Concreto, y 18 años como gerente de proyectos en Consultora Técnica, S.A. Su expertise incluye asesoría, supervisión, diseño y construccion.


Licenciado Pedro Gutiérrez Villacorta
El licenciado Pedro Gutiérrez se graduó de la Licenciatura en Contaduría Pública de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Su experiencia laboral incluye 15 años como gerente de contraloría en Productos Cárnicos S.A. de C.V., 15 años como auditor interno y asistente de contraloría en Grupo Empresas Holding “Central de Inversiones”, siete años como auxiliar de contabilidad y subcontractor en Prieto, S.A. de C.V., entre otros. Su expertise incluye procesos administrativos, y establecimiento de plan de auditoría interno, entre otros.


Licenciado José Hernández Argueta
El  Licenciado José Hernández cuenta con una Licenciatura en Contaduría Pública de la Universidad Politécnica de El Salvador, y dos Maestrías, una en Administración de Empresas de la Universidad Tecnológica de El Salvador y otra en Educación Universitaria de la Universidad Modular Abierta. El lic. Hernández cuenta con 20 años de experiencia como jefe de administración de sistemas en el Banco de Construcción y Ahorro, S.A. entre otros. Su expertise es en el área de tecnología e informática y área contable/financiera.


Ingeniero José Hernández Muñoz
El ingeniero José Hernández es graduado de la Universidad de El Salvador como Ingeniero en Sistemas. Su experiencia laboral incluye treinta y cuatro años en Avícola Salvadoreña S.A., de los cuales fundió como gerente de informática por tres años y gerente de país por treinta y un años. Además de su experiencia en Avícola Salvadoreña, el ing. Hernández desarrolló el rol de gerente de sistemas en Financiera CASA por cinco años.


Ingeniero Miguel Irigoyen Umanzor
El ingeniero Miguel Irigoyen estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, posee una Maestría en Administración de Empresas de ISEADE-FEPADE, y un Diplomado en Administración Deportiva de la Federación Internacional de Tenis (ITF). Su experiencia incluye 14 años como gerente general en Maya Country Club, 14 años como director ejecutivo de Confederación Centroamericana y e Caribe de Tenis, y 13 años como gerente general de la Federación Salvadoreña de Tenis entre otros.


Juan Jacobo Alas
El señor Juan Jacobo es técnico en administración financiera cursado en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, además de contar con título de contador del Instituto Cultural Miguel de Cervantes. Su experiencia incluye cinco años como gerente administrativo en Bocadeli de Honduras, S.A. de C.V., dos años como gerente dministrativo en Cartones Sula, S.A. de C.V., y seis años en Grupo CYBSA, en El Salvador, entre otros. Su expertise incluye el área contable, costos, finanzas, administración general, logística de inventarios y bodegas.


María Martínez Aguilar
La señora María Martínez es técnica en administración de empresas, obtenido de la Universidad Modular Abierta. Su experiencia laboral incluye 15 años como jefe de créditos y cobros, recursos humanos, y jefe de beneficios en La Constancia, S.A., 15 años como jefe de agencia en Asociación de Ahorro y Crédito Atlacatl, entre otros. Su expertise es en análisis de cuentas, reducción de mora, y servicio al cliente.


Licenciado Agustín Martínez Bautista
El licenciado Agustín Martínez se graduó de Licenciatura en Contaduría Pública de la Universidad Dr. José Matías Delgado, además de un postgrado en escalafón para docencia en el área comercial de la Universidad Don Bosco, y un diplomado de educación físcal del Ministerio de Hacienda. El licenciado Martínez trabajó como auditor externo en Distribuidora Melgar Iraheta S.A. de C.V., contador general en Energy International, S.A. de C.V., y contador en Fundación Knapp entre otros.


Ingeniero Manuel Martínez Rivas
El ingeniero Manuel Martínez se graduó de Ingeniero Agrónomo de la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, en Honduras. El ingeniero Martínez trabajó como director de extensiones por 10 años, y director general de ganadería por seis años en el Ministerio de Agricultura de El Salvador, y como gerente de ventas de la división agrícola en Bayer por 26 años. Sus competencias incluyen la horticultura y fruticultura.


Ingeniero Mario Martínez Ulloa
El ingeniero Mario Martínez estudió  Ingenieria en Electricidad en la Universidad Politécnica de El Salvador, además de ser técnico en telecomunicaciones. El ingeniero Martínez trabajó durante 20 años como técnico en telecomunicaciones en ANTEL, 10 años como jefe de departamento degestión de red en Telecom-Claro.


Ingeniero Armando Marulanda
El ingeniero Armando Marulanda se graduó de la Universidad del Valle, en Cali Colombia, como ingeniero mecánico. Durante sus cuarenta y dos años de experiencia laboral, el ing. Marulanda trabajó diez años en Gaseosas Posada Tobon, en Colombia, como gerente de producción y mantenimiento, y treinta y dos años como gerente de planta en Industrias la Constancia, en El Salvador.


Ingeniero José Medina Hernández
El ingeniero José Hernández se graduó como ingeniero electromecánico de la Universidad de El Salvador. Su experiencia laboral incluye nueve años y medio como director ejecutivo en la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa. Sus áreas de mayor expertise son la administración de RRHH, administración y ejecución de proyectos, legislación y regulación del sector eléctrico, y operación de centrales de generación de energía eléctrica.


Licenciado Victor Mejia
El licenciado Victor Mejia se graduó como licenciado en administración de empresas de la Universidad Centroamericana José Simeon Cañas. El lic. Mejia desarrolló el rol de director de recursos humanos para Centroamérica y el Caribe en Bayer Centroamérica y el Caribe por veinticinco años. Además de su experiencia en Bayer, el lic. Mejia fungió como gerente de recursos humanos y administración en la Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima durante siete años.


Licenciado Salvador Menéndez Castro
El licenciado Salvador Menéndez se graduó de Licenciatura de Derecho de la Universidad de El Salvador. Trabajó durante 22 años en el Ministerio de Agricultura y Ganadería como asesor jurídico, y por 10 años como asesor jurídico en ISTA. Su expertise es en jurisprudencia agraria.


Licenciado Ricardo Molina  Cordero
El licenciado Ricardo Molina estudió Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad de El Salvador, y un diplomado de Programa de Alta Gerencia de INCAE. Su experiencia laboral incluye siete años como contador de costos en TEXACO El Salvador, 17 años como gerente de compras e inventario en La Constancia, y 24 años como gerente general en Cosmetidos y Modas, S.A. de C.V. Sus competencias incluyen expertise en el sector de la perfumería, gerencia, mercadeo y ventas.


Licenciado Héctor Montalvo Gavidia
El licenciado Héctor Montalvo es graduado de la Universidad Centroamericana José Simeon Cañas como licenciado en administración de empresas. Su experiencia más reciente fue en FUSADES de 1998-2011, fungiendo primero como director de DIVARGO (1998-2005), y luego como gerente de administración y finanzas (2005-11). El lic. Montalvo también trabajó en Dutriz Hermanos como gerente de administración y finanzas (1988-98), y en la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa CEL-CAESS como director de administración y finanzas (1986-98).


Ingeniero Julio Montes Arévalo
El ingeniero Julio Montes se graduó como ingeniero forestal de la Universidad Federal de Santa María, en Santa María,  Brasil, y como ingeniero agrónomo de la Universidad de El Salvador. El ing. Montes ha trabajado en la Secretaría Técnica del Financiamiento Externo como coordinador técnico y jefe de la división de importaciones y comercialización, en el Ministerio de Hacienda como asesor de despacho y subdirector general de inversión y crédito público, y en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social como subdirector administrativo y de desarrollo institucional entre otros.


Licenciado Mauricio Monzón Sánchez
El licenciado Mauricio Monzón se graduó como licenciado en administración de empresas de la Universidad Especializadas de las Américas, en Panamá, además de una maestría en administración de empresas del ISNE, en El Salvador. Su experiencia laboral incluye gerente general en DIGITECH (199-2004), gerente general en XEROX Honduras (1990-99), y gerente de mercadeo y ventas, y gerente general en XEROX Centroamérica y Panamá (1981-92). Sus áreas de expertise incluyen gerencia de mercadeo y ventas, comercialización, y posicionamiento de productos tecnológicos.


Licenciado Rafael Narváez
El licenciado Rafael Narváez es graduado de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas con una licenciatura en economía y sociología , además de una maestría en administración de empresas de INCAE. Su experiencia laboral incluye director nacional de World Vision International en El Salvador (1983-2004), director regional senior de World Vision International en Costa Rica (2004-08), y regional governance advisor en World Vision International en El Salvador (2008-11). Su expertise incluye diseño, planeación, implementación, monitoreo, y evaluación de proyectos.


Licenciado José Peralta Marroquín
El licenciado José Peralta se graduó de Licenciatura de Contaduría Pública de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Su experiencia laboral incluye director ejecutivo de Peralta Marroquín y Co. por 16 años, intendente de supervisión por 5 años en la Superintendencia del Sistema Financiero, y gerente de auditoría por 11 años en KPMG. Sus expertise incluye las finanzas, contabilidad y organización, auditoría registrada con el BID, y aplicaciones a Fondepro.


Licenciada Olga Perla de Castillo
La licenciada Olga Perla se graduó de la Universidad Autónoma de Santa Ana con una Licenciatura en Administración de Empresas. La licenciada Perla trabajó durante 20 años en la jefatura de recursos humanos del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), y dos años como técnico de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional del mismo.


Licenciado Ricardo Pineda Naveda
El licenciado Ricardo Pineda estudió contabilidad en el Liceo Americano y su experiencia laboral incluye 33 años trabajando en Empresas Lácteas Foremost. Durante ese tiempo, el licenciado Pineda realizó los cargos de auditor, gerente de créditos, contador-costos, y gerente de recursos humanos. Su expertise es en costos, finanzas, y procesos de producción, ventas, y distribución.


Licenciado Adalberto Pleitez Ostorga
El Licenciado Adalberto Pleitez estudió Licenciatura en Contaduría Pública en la Universidad de El Salvador, además de una Maestría en Finanzas en la misma institución y un diplomado en Administración de Procesos en FUSADES – FEPADE. Su experiencia laboral incluye 24 años en ANTEL – TELECOM durante los cuales fungió como contador, contraloría, auditor interno, y gerente. Su expertise es el análisis financiero de riesgos.


Ana Ramos de Amaya
La señora Ana Ramos es especialista en administración de recursos humanos. Sus estudios incluyen contaduría pública en la Universidad de El Salvador, además de un diplomado en relaciones personales y leyes laborales. La sra. Ramos trabajó 33 años en Unilever El Salvador como gerente de recursos humanos, y un año en Bordados Suizos como asistente administrativa en contaduría. Sus areas de expertise incluye organización de eventos, contrataciones, y prestaciones entre otros.


Licenciado Carlos Reyes Martinéz
El licenciado Carlos Reyes cuenta con una Licenciatura en Contaduría Pública de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, además de ser egresado de derecho de la Universidad Dr. José Matías Delgado. El licenciado Reyes fungió como asesor de gerencia y como gerente administrativo durante sus 15 años en Compañia Quimica Industrial, como auditor fiscal durante cinco años en la Dirección de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, y como auditor externo durante 8 años en los que trabajó en Zicrom, entre otros. Sus áreas de expertise incluyen, en área de control interno, fiscal, y contable.


Ivan Rodríguez de León
El señor Ivan Rodríguez posee 42 años de experiencia laboral, de los cuales 7 de ellos fueron en Omnimotores como jefe de despacho de repuestos, y 35 años fungiendo como gerente general de Super Repuestos, S.A. de C.V. Entre su expertise esta el manejo, organización, y control de inventario.


Haydee Rodríguez de Pérez
La señora Haydee Rodríguez posee un Técnico en Administración de Empresas de la Universidad Politécnica de El Salvador, y diversos diplomados entre los cuales se encuentran diplomado en formulación y evaluación de proyectos de la Universidad Don Bosco, y y un diplomado en finanzas del CEFIN. Su experiencia laboral incluye 20 años como encargada de presupuesto y servicios generales en ANTEL – Telecom, tres años como auxiliar de contabilidad en Saquiro, S.A. de C.V., y encargada de créditos y cobros por seis años en Supermecado América, entre otros. Entre sus áreas de expertise se encuentra la elaboración y seguimiento de presupuestos.


Licenciada Elsa Salguero de Zapata
La licenciada Elsa Salguero se graduó de licenciada en trabajo social de la Universidad de San Carlos de Guatemala, y licenciada en mercadeo y ventas de la Universidad Tecnológica en El Salvador. Su experiencia laboral incluye veintiun años en Productos Avon, S.A. como gerente de entrenamiento y desarrollo, y gerente de división de ventas, y gerente del área de ventas en Distribuidora Zelsa, S.A. de C.V. Sus áreas de mayor expertise incluyen gerencia de equipos de venta directa, capacidad para formar y supervisar equipos de ventas, y la capacidad de entrenamiento y desarrollo de líderes, entre otros.


Ingeniero Carlos Serrano Trujillo
El ingeniero Carlos Serrano se graduó de ingeniera civil de la Universidad Tecnológica de El Salvador. Su experiencia laboral incluye ocho años como superintendente de proyectos en Pacific Rim El Salvador, S.A. de C.V., diez años como gerente administrativo en Kinross El Salvador, S.A. de C.V., tres años como jefe de departamento de obras civiles en Ahorromet-Scotiabank, once años como analista y supervisor de proyectos de construcción en Financiera Nacional de la Vivienda, y siete años en New York and El Salvador Mining Company, Inc. donde desarrollo los puestos de topógrafo, y jefe de campo y administrador de proyecto.


Arquitecto Mercedes Serrano de Hernández
La arquitecto Mercedes Serrano se graduó de arquitectura de la Universidad Albert Einstein, y posee una maestría en administración pública del Instituto Centroamericano de Administración Pública. Además de su experiencia como consultor independiente, la arq. Serrano ha fungido como directora ejecutiva en L. Chévez Consultores, S.A. de C.V., coordinadora de la Unidad Coordinadora de la Modernización del Sector Recursos Hídricos, Comisión Presidencial de la Reforma Sectorial de los Recursos Hídricos COSERHI/UCM, BID & ANDA, entre otros.


José Valle Martinez
El señor José Valle cuenta con experiencia laboral en CEL como jefe del departamento de salud, la Asociación Demográfica Salvadoreña como director de la unidad médica, y PROFAMILIA como administrador médico de hospital, laboratorios, y clínicas. Sus áreas de mayor expertise son auditoría médica, control de cuentas hospitalarias y de siniestralidad en seguros, y es miembro de Proyecto Exporsalud en Turismo Médico (diseño de hospital).


Jorge Zelaya Lozano
El señor Jorge Zelaya es graduado como agrónomo de la Escuela Nacional de Agricultura Roberto Quiñonez. Su experiencia laboral incluye técnico del departamento de agronomía e investigación en el Instituto Salvadoreño del Café-ISIC, gerente de la división de créditos Banco Cuscatlan, en EMBRAPA, Congreso de Café y Cooperativa de Productores de Café, y gerente general de la Cooperativa de Productores de Algodón de Phoenix en Phoenix, Estados Unidos, entre otros. Sus áreas de mayor expertise incluyen el cultivo de café, cultivo de algodón, cultivo de aguacate, y cultivo de caña de azúcar y forestales.


 

cropped-logo-se-sin-fondo.png